Insurgencia
El cambio de estación en el Gran Oriente Medio
Análisis GESI, 26/2014
Hace cincuenta años Samuel Huntington destacó la siguiente paradoja de las sociedades en cambio: mientras la modernidad produce estabilidad los procesos de modernización todo lo contrario. La inestabilidad y la violencia son el resultado del cambio social rápido y de la veloz movilización política de nuevos grupos.
El paradigma de contrainsurgencia: ¿en cuarentena?
Análisis GESI, 22/2014
Algunos puntos del panorama internacional son preocupantes: el conflicto de Afganistán inicia sus últimos compases -aún no definidos-, los conflictos derivados de la denominada «Primavera árabe» están todavía por cerrar (o cerrados en falso como en los casos egipcio y libio), la guerra civil de Siria ha entrado en una peligrosa fase álgida y los grupos yihadistas tratan de reemplazar los santuarios perdidos.
Movimientos insurgentes: el papel, capacidades y respuestas de los Estados
En este artículo se aborda la problemática relativa a la correcta identificación de un fenómeno como es la insurgencia y cómo la conceptualización de la amenaza, determina el diseño y respuestas de las políticas públicas de seguridad y defensa.
Páginas
