
Este programa de investigación cuenta con las siguientes líneas de trabajo.
Multiblog Mosaico. Espacio de análisis y debate sobre estudios estratégicos y política internacional.
Antiterrorismo y terrorismo yihadista. Fue la línea de trabajo originaria del Grupo de Estudios en Seguridad Internacional. Son numerosas las publicaciones de GESI que tratan sobre ambos temas. También se han enmarcado en esta línea los siguientes proyectos:
- Observatorio sobre la actividad yihadista en España, que incluye tres apartados: recopilación de las menciones a España en la propaganda yihadista (todavía activo), listado de operaciones policiales contra el yihadismo (1995-2016) en territorio español y distribución geográfica de estas últimas (1995-2016). El listado de operaciones policiales en España se transfirió en 2017 al Observatorio Internacional de Estudios sobre Terrorismo.
- Observatorio sobre la actividad yihadista en el Magreb y el Sahel Occidental, que ofrece una recopilación de los principales ataques armados y hechos destacables sobre el yihadismo en ambas regiones. En 2018 se transfirió su actualización al Observatorio Internacional de Estudios sobre Terrorismo.
- Base de datos de incidentes yihadistas en Europa Occidental (2001-2013), trabajo vinculado al proyecto del Plan Nacional I+D+I CSO2010-17849 "La estructura organizativa del terrorismo internacional: Análisis de su evolución y de sus implicaciones para la seguridad europea", finalizado en diciembre de 2013.
Teoría de los conflictos armados, insurgencia y contrainsurgencia. Es otra de línea tradicional de GESI, vinculada inicialmente a proyectos de investigación con el Mando de Adiestramiento y Doctrina del Ejército de Tierra (MADOC).